Saltar la navegación

Vectores

Se denominan vectores a los arreglos que poseen una sola dimensión y por lo tanto un sólo número de índice.

Veamos mediante ejemplos cuales son las operaciones más comunes a realizar con un arreglo. Supongamos que tenemos este enunciado:

Se requiere un algoritmo que nos muestre de todas las ventas mensuales de un determinado año, cuales meses estuvieron por debajo del promedio de venta mensual.

¿Cómo se resuelve este algoritmo? Primero tenemos que tener todas las ventas mensuales ingresadas para poder promediarlas, son 12 meses en un año entonces ahí encontraremos la cantidad de variables que necesitamos. En algoritmos anteriores habíamos visto que no hace falta recordar todos los valores para obtener el promedio, sin embargo, en este caso una vez calculado el promedio debemos reprocesar la lista de ventas para obtener los que están por debajo del promedio calculado.

Utilizando la metodología Top-Down, pensemos el algoritmo por partes:

1.    Carga de los 12 totales de ventas.

2.    Cálculo del promedio

3.    Búsqueda y muestra de los que están por debajo del promedio.

Vamos a resolverlo entonces.

Primero debemos definir las variables que vamos a utilizar:

Dimensionar vector a utilizar Retoque

Explicación comienzo del array por parte del profesor ventas[0].

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)