Saltar la navegación

Sintaxis

Sintaxis

Las reglas sintácticas son mas bien pocas, pero muy restrictivas. Cada lenguaje tiene sus propias restricciones. En el caso del pseudocódigo podemos mencionar las siguientes reglas:

Se define un conjunto de palabras reservadas que en algunos lenguajes son denominadas tokens. Estas palabras solo pueden utilizarse en un único sentido, el que se asigne como definición en el lenguaje.

Las palabras reservadas y su significado son:

Palabra reservada Significado
Leer <v> Ingresar un conjunto de datos desde el teclado hacia variables de memoria, se menciona al teclado como generalización de cualquier periférico de entrada.
Escribir <e> Exhibir por la pantalla de video un conjunto de datos, se indica al video como una  generalización de dispositivo de salida.
<v> <- <e>

Asignación de un dato a una variable de memoria

Si <e> Entonces

SiNo

FinSi

Bifurcar el flujo normal de operación entre dos flujos alternativos.

Mientras <e> Hacer

finMientras

Repetir una secuencia de instrucciones mientras se cumpla una condición

Repetir

Hasta que <e>

Repetir una secuencia de instrucciones hasta que se cumpla una condición

Para <v> <- <e> Hasta <e> Hacer

finPara

Repetir una secuencia de instrucciones una cantidad fija de veces.

Según <v> hacer

<k0>:

<k1>:

...

<kn>:

De Otro Modo:

finSegún

Bifurcar el flujo normal de operación entre varios flujos alternativos.
Proceso <n> finProceso Delimitador de puntos de entrada y de salida de un proceso cuyo nombre es indicado por <n>.

Como observamos en la tabla de palabras reservadas, utilizamos unos símbolos para indicar elementos obligatorios, vamos a definirlos también:

<v> indica que se debe especificar un dato variable (o una variable a secas) el cual representa un espacio en la memoria del equipo donde se almacenará un valor.

<k> indica que se deberá utilizar un valor constante, o sea que tiene que estar definido literalmente.

<e> indica una expresión, o sea, el resultado de un cálculo  entre uno o varios datos. Una expresión además de un resultado también puede ser un valor constante o variable.

<n> palabra definida por el usuario (p.ej. un nombre de variable o de proceso).

Otros elementos  que  forman  parte  del  código  son  los  operadores,  los delimitadores y las funciones. Más adelante hablaremos de ellos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)