Saltar la navegación

Encontrar una solución

Normalmente esta etapa comienza en paralelo a la lectura del enunciado, cuando se va comprendiendo el enunciado y por experiencia o analogía se van ideando las acciones que se deben aplicar para arribar al resultado esperado.
La solución debe ser lo más amplia o general posible, se debe realizar una abstracción del problema, por ejemplo, si el enunciado dice:

Se necesita un programa para calcular el área ocupada por una viga de madera de 3 metros de largo, y sección cuadrada de 12 cm de lado.

Nos encontramos ante un problema de tipo particular, para que éste sirva a los efectos de un desarrollo informático habría que generalizarlo. Así el enunciado podría ser transformado en:

Se necesita un programa para calcular el área ocupada por una viga de constitución uniforme, dados su largo en metros, y el tamaño en centímetros de cada lado de la sección.

Es necesario en esta etapa tener en claro:

  • Cuáles son los datos que se requieren para definir el caso particular, los denominados datos de
  • Cuál es el conjunto de resultados que se desea obtener, o sea, la información de
  • Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los

Más adelante entraremos en detalle en las características inherentes a los datos para comprender como esos datos pueden ser acotados y así minimizar la probabilidad de error de proceso.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)