Saltar la navegación

Operadores

Los operadores pueden ser de los siguientes tipos: matemáticos, relacionales, lógicos y por último un operador llamado concatenación.

  • Operadores matemáticos son la suma ( + ), la resta ( - ), la división ( / ), la multiplicación ( * ), la potenciación ( ^ ) y el módulo o resto de la división ( % ). El resultado de una operación matemática es un tipo numérico.
  • Operadores relacionales son: el mayor ( > ), menor ( < ) e igual ( = ) y sus operaciones complementarias: menor o igual ( <= ), mayor o igual ( >= ) y distinto ( <> ) respectivamente. El resultado es un tipo lógico ya que nos dice si la relación es verdadera o
  • Operadores lógicos: se utilizan para unir subexpresiones de tipo lógico, ellas son la conjunción AND ( & ) la disyunción OR ( | ) y el complemento NOT ( ~ ), el resultado es un tipo lógico siguiendo las reglas de las tablas de verdad del álgebra de
  • Operador de concatenación: es el único operador que permite operar entre si dos datos de tipo alfanumérico, el resultado es una cadena de texto que contiene las dos cadenas unidas una continuación de la

Casi todas las operaciones requieren que existan dos operandos, uno a derecha y otro a izquierda, por eso es que a la mayoría se los clasifica cómo de tipo binario. Con las siguientes excepciones :

El operador NOT ( ~ ) solo admite un operando,  por  lo tanto se  lo clasifica cómo operador monario.

El operador menos ( - ) se puede utilizar para realizar una sustracción, con lo cual es del tipo binario, pero también se lo puede utilizar como operador de cambio de signo, actuando en este caso como monario.

Ejemplos:

A ← b – 4 (utilizado en forma binaria)     A ← -b (utilizado en forma monaria)

Una expresión cuando es muy compleja puede analizarse dividiéndola en varias subexpresiones más simples, ya que en realidad la computadora va a operar con pares de datos o a veces con datos individuales. La lógica indicaría que la computadora irá ejecutando las subexpresiones de izquierda a derecha, pero no es así, ya que algunas operaciones tienen mayor prioridad que otras, se establecen entonces reglas de precedencia que indican que operador va a tener mayor prioridad de resolución sobre otro, y si ambos tuvieran la misma prioridad, se resuelven de izquierda a derecha.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)