Hay muchos tipos de archivos de datos, algunos son dependientes de un lenguaje de programación específico o de un programa específico como por ejemplo los archivos DBF que contienen tablas de datos de los lenguajes Dbase, Fox y Clipper, o los archivos MDB que son una base de datos diseñada por el programa ACCESS de Microsoft.
Los archivos de datos que nos interesan son los denominados archivos planos en los cuales se almacena la información agrupadas en registros organizados de forma secuencial, donde cada registro contiene uno o más campos que son datos atómicos equivalentes a los que puede contener una simple variable de memoria.
Si el archivo es de los denominados de tamaño de registro fijo, como los archivos DBF mencionados es bastante fácil hacer un esquema de su estructura:
Supongamos que deseamos almacenar datos de un grupo de personas, específicamente de cada persona: el nombre, el Nº de DNI, la edad, el peso y su altura. Entonces podemos representar la estructura el archivo como si se tratara de una tabla bidimensional donde las columnas son los campos y las filas son los registros:
Registro |
Nombre |
DNI |
Edad |
Peso |
Altura |
1 |
Daniela |
34308987 |
8 |
43 |
1.40 |
2 |
Oscar |
35190831 |
7 |
45 |
1.36 |
3 |
Alberto |
37073539 |
5 |
25 |
1.08 |
4 |
Susana |
34254752 |
9 |
30 |
1.45 |
5 |
María |
33274432 |
10 |
32 |
1.30 |
Entonces en el archivo se grabará solamente el contenido no gris de la tabla en formato ASCII, un dato a continuación de otro y un registro inmediatamente después del otro, por lo que si miramos el archivo con un editor de texto se verá algo como:
Daniela,34308987,8,43,1.40←Oscar,35190831,7,45,1.36← Alberto,37073539,5,25,1.08←Susana,34254752,9,30,1.45 ←María,33274432,10,32,1.30← |
En el ejemplo, cada campo se separa por una coma y cada registro tiene un separador con el símbolo ←. Obsérvese que en esta estructura de archivo no se guardan los nombres de los campos ni los números de registro.
Comandos y funciones relativas a archivos.
En el algoritmo se puede hacer relativamente pocas tareas con un archivo, específicamente definiremos 5 tareas: