El vídeo digital es una representación de imágenes en movimiento, en forma de datos digitales. |
Formatos más comunes de vídeo
Según Adobe, la empresa de software estadounidense famosa por programas como Adobe Photoshop, los formatos de vídeo más comunes son:
• MP4: es el más común y se suele utilizar para compartir contenido en YouTube, Facebook, Twitter e Instagram porque conservan alta calidad y los archivos son relativamente pequeños.
• AVI: es un formato que funciona bien con casi todos los navegadores web y ofrece la más alta calidad, lo cual supone también que los archivos pesen mucho. Funciona bien para su visualización en televisores.
• MOV: desarrollado para el reproductor QuickTime por Apple funciona también en otras aplicaciones propias de Windows. Suelen utilizarse en ámbitos profesionales porque tienen procesos de edición más simples y eficientes.
• WMV: desarrollado por Microsoft para el Reproductor de medios de Windows. Los usuarios de Apple pueden ver estos vídeos, pero deben descargar el reproductor de Windows para Apple. Estos archivos son compatibles con YouTube y pueden preservar la calidad incluso en tamaños de compresión más pequeños.