Saltar la navegación

Ciberataques. Malware

Vivimos en una sociedad tecnológica donde nos enfrentamos continuamente a peligros informáticos que resultan difíciles de identificar.

Como aliada para combatir este tipo de situaciones, contamos con la ciberseguridad, que es el área relacionada con la protección de la información que contienen nuestros dispositivos digitales y la que circula por ellos cuando navegamos por Internet.

Conceptos generales sobre ciberdelincuecia

Hacker a una persona experta en informática y tecnología, que se dedica a descubrir fallos en los sistemas informáticos y los protege contra posibles ataques.

Ciberdelincuentes son personas que, usando herramientas informáticas, se dedican a promover y realizar acciones ilegales como pueden ser el robo, la estafa o el acceso no permitido a distintos sistemas.

La Deep web o red profunda es la parte de internet no accesible desde los buscadores.

En la Dark web o web oscura se publican datos que, en la mayor parte de las ocasiones, no son legales: tráfico de drogas, tráfico de armas o pornografía infantil. Podemos ir con : navegadores especiales como TOR (The Onion Router).

El software malicioso o malware se instala sin conocimiento de quien utiliza el dispositivo, con la intención de dañar o llevar a cabo un chantaje.

Existe una gran variedad de tipos de programas maliciosos, y todos ellos tienen diferentes formas de operar. Estos son los más conocidos:
• Virus informáticos.
• Troyanos.
• Gusanos.
• Ransomware y sus variantes para tabletas y teléfonos móviles.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)