Accedemos al navegador y en espacio de la dirección ponemos el nombre de un buscador, p.e. google.es.
En el cuadro de búsqueda se indicará Sites de Google y nos mostrará la siguiente pantalla:
Fuente propia(Dominio público)
Ciclamos sobre la entrada de Google Sites y se nos mostrará el siguiente cuadro de diálogo:
Fuente propia(Dominio público)
Seleccionamos aquella cuenta de Google que vincularemos a la web. Tras su selección, nos solicitará la contraseña para su acceso.
Con ello, lograremos acceder al sitio de Sites.
Fuente propia(Dominio público)
Interfaz de Sites
Al acceder nos encontramos la siguiente interfaz:
Fuente propia(Dominio público)
Barra Superior (de izquierda a derecha):
Título de la web
Rehacer
Deshacer
Modos de visualización (ordenador, tablet, smartphone)
Hipervínculos
Compartir
Configuración
Tres puntos (Historial de versiones, hacer una copia, Política de Privacidad, Términos de Servicio, Ayuda, Realizar una visita guiada...)
Publicar
Lateral Derecho. Contiene diversos elementos que nos permite configurar nuestra página web:
Insertar. Integra una gran variedad de elementos que podemos insertar en la página web.
Páginas. Nos permite crear nuevas páginas y subpáginas, y crear una estructura web en árbol.
Temas. Elegimos los colores que mejor se adapten al tema que se está abordando en la web.
Zona Central. Es nuestra página, tal y cómo se vería al publicarla. Se va integrando en ella los diversos elementos que tenemos en el lateral derecho (cuadros de texto, código html, archivos de Drive, imágenes, disposiciones, botones, líneas divisorias, etc.).